lunes, 7 de enero de 2013

China, 21 de Diciembre:

Hoy es el último día y nuestro grupo de China hemos bajado al patio para colocar las pesas donde estarían los objetos que Chuan ha llevado para mostrar. En la hora que teníamos para organizarnos hemos colgado el cartel que habíamos hecho nosotros mismos y también unos carteles con imágenes de China muy bonitas.
Durante todo el día nos hemos turnado para estar en el sitio para dar información a los interesados.

También hemos tenido tiempo de pasearnos y ver lo que habian hecho los otros cursos. En mi opinión este último día de clase ha sido muy divertido y todo ha salido como lo habíamos planeado.

lunes, 3 de diciembre de 2012

Diario de las actividades de Navidad.


  • Lunes, 3 de Diciembre:

Hoy hemos empezado ha hacer el escaparate de navidad para decorar el Hall.
Hoy lo que hemos ido haciendo es elegir el material que iremos utilizando, las telas, cartulinas, y un poco la idea que tenemos en mente. Ya algunos del grupo hemos empezado a hacer regalitos y dibujos de papa Noel.


  • Lunes, 10 de Diciembre:

ya que tenemos la idea masomenos clara de lo que haremos en el escaparate, hoy he empezado ha dibujar un Papa Noel, lo he recortado y pintado con temperas. Tmbién junto con Afaf hemos hecho la casa forrado con papel de color.


  • Martes, 11 de Diciembre:


Este tercer día, he ido dibujando y recortando árboles de navidad y los he colocado al fondo del escaparate. Después los he pintado con purpurina.


  • Jueves, 13 de Diciembre:

Lo que hice hoy ha sido dibujar y pintar los remos de Papa Noel, ayudar a Afaf con  pintar la chimenea y dar algunos detalles  en todo el escaparate.


  • Viernes, 14 de Diciembre

Hoy ha sido el último día para acabar el escaparate y lo hemos acabado. Le hemos dado el toque final con nieve artificial y también terminamos detalles pequeñitos de la casa. En definitiva nuestro escaparate en mi opinión ha quedado muy bonito.


  • Lunes, 17 de Diciembre:

Hoy hemos empezado con un nuevo trabajo, China. Junto con mis compañeros de grupo empezamos hay hacer el cartel de China y mas tarde buscamos información sobre el país, los lugares mas conocidos, características, etc.


  • Martes, 18 de Diciembre:

El día anterior había empezado con el cartel que teníamos que exponer y dibuje las letras en el cartel y después dibuje la bandera y después la pinte con temperas. Mientras tanto buscábamos imágenes de China para pegarlas en el cartel grande.


  • Miércoles, 19 de Diciembre:
Hoy hemos acabado el cartel grande de China dándole los últimos retoques como las estrellas de la bandera. En las estrellas tara darle mas brillo las pintamos con purpurina para que sean mas visibles.

  • Jueves, 20 de Diciembre:
Hoy es el último día para acabar el cartel y hemos podido acabarlo a tiempo. Hemos dado los últimos retoques como recortar y pegar las imágenes que habíamos elegido de Internet para nuestro cartel.
En definitiva nuestro cartel nos ha quedado muy bien.






jueves, 29 de noviembre de 2012

Actividad de 21 de Diciembre.

Actividad comercio.


<La gran China>
中国
 
China, es un país ubicado en el este del continente asiático. Con una superficie de 9.596.961km2 y límites con 14 países, es el cuarto continente más grande del mundo, así como el más poblado con una población de 1. 339. 724. 852 habitantes.
Tiene la capital en Pekín, pero la ciudad más poblada es Shanghái. El territorio está dividido en 22 provincias, 5 regiones autónomas, 4 municipalidades y 2 regiones administrativas especiales (Hong Kong y Macao). Tradicionalmente, el nombre China se deriva de la dinastía Qin, que reinó desde el 221 hasta el 206 antes de Cristo.
China es la 2ª economía y potencia comercial más grande del mundo. Económicamente es un estado capitalista.
China es un país multi-étnico, y se han confirmado 56 etnias. Los cuales perteneces al Budismo o Taoismo.
El chino mandarín es el idioma más amplia y variada de dialectos y formas escritas. Es el idioma más hablado del planeta, con más de 1000 millones de nativos.
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL
La República Popular China se articula oficialmente en
tres niveles: 
1.    A nivel provincial el país se divide en 23 provincias, 5 regiones autónomas, 4 municipios bajo jurisdicción central80 (o municipalidades), y 2 regiones administrativas especiales.
2.    A nivel distrital, las provincias y regiones autónomas se dividen en prefecturas autónomas, distritos, distritos autónomos y ciudades;
3.    A nivel cantonal, los distritos y distritos autónomos se reparten en cantones, cantones de minorías étnicas y poblados.
 

Comprensión del significado de comercio justo.



1. Definición de comercio justo y consumo responsable.
    El comercio justo es la actividad de producir productos de una forma digna sin explotar niños,    mujeres, con salarios dignos, buenos horarios laborales, etc.
Este tipo de comercio es promovido por organizaciones no gubernamentales como el pacifismo y ecologismo.

2. Principios en los cuales se basa el comercio justo.
  • Libre iniciativa y trabajo.
  • Rechazo a la explotación infantil.
  •  Igualdad entre hombres y mujeres.
  • Trabajar con dignidad respetando los derechos humanos.
  • El precio que se paga a los productores permite condiciones de vida dignas.
  •  Cuidar del medio ambiente
  •  Se valora la calidad y la producción sustentable.
  • Se busca la manera de evitar intermediarios entre productores y consumidores.
  •  Se informa a los consumidores acerca del origen del producto.
  •  El proceso debe ser voluntario, tanto la relación entre productores, distribuidores y consumidores.

3. Productos típicos de comercio justo.
                                              
CAFÉ:                                                                                
                      

CACAO:                                                                          CEREALES:  
                
                             


AZÚCAR:

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Proceso de desición de compra.

El proceso de un producto caro:
A)Reconocimiento de la necesidad:
Mi ordenador se ha estropeado y necesito uno nuevo. También esta la posibilidad de llevarlo a reparar pero creo que lo mas conveniente es comprar uno nuevo.
B) Búsqueda de información:
Para poder comprarme un ordenador de calidad antes de nada tengo que informarme de los distintos productos para que el resultado final sea satisfactorio.
Fuente interna: Antes del ordenador estropeado, he tenido uno de marca COMPAQ con el cual me he quedado bastante satisfecha con su servicio.
Fuente externa: Mi hermana tiene sus propio ordenador portátil de SONY. Aunque hace poco se lo ha comprado dice estar contenta con los resultados hasta ahora.
C) Evolución de la información:
Criterios a la hora de comprar el producto:
-La imagen: El ordenador portátil que quiero debe tener un teclado grande y de un color gris o negro.
-El precio: No me puedo comprar un ordenador muy caro ya que tengo un presupuesto limitado al cual tengo que respetar.
-La calidad: Busco un producto que tenga mucha calidad.
-Relación calidad-precio: El dinero tiene que valer la pena en cuanto a calidad.
-Vida del producto: Tiene que durarme mínimo 3-4 años.
D) Desición y acto de compra:
ROLES:
El iniciador: Yo soy el iniciador ya que yo necesito el producto.
El influenciador: Mi hermana.
El decisor: Yo decido que modelo y de que marca comprar.
El comprador: Mis padres.
El usuario o comsumidor: Yo utilizare el ordenador.






 El proceso de un producto barato:
A)Reconocimiento de la necesidad:
Necesito un cuaderno ya que el que tenia se ha acabado.
B) Búsqueda de información:
Fuente interna: He utilizado cuadernos de marca Hoxford y me han ido bien.
Fuente externa: Compañeros de clase me han informado que la marca Papyrus es buena.
C) Evolución de la información:
Mirare la calidad de las hojas.
D) Desición y acto de compra:
ROLES:
 El iniciador: Yo necesito las hojas.
El influenciador: Los compañeros.
El decisor: Yo decido cuales comprar.
El comprador: yo los compro
El usuario o comsumidor: yo las utilizare para tomar apuntes.

domingo, 18 de noviembre de 2012

Tipos de Merchandising.

Podemos encontrar 3 tipos de Merchandising:

 Merchandising de presentación: este tipo de merchandising se centra en en la imágen del producto y su posición para que sea lo más rentable posible.

Merchandising de seducción:  Este otro tipo se dedica ha seducir el cliente mediante la buena antención al cliente,  el ambiente, etc.  Ya que así hay mas probabilidades que compre del comercio por las sensaciones agradables que ha tenido.

 Merchandising de gestión o estratégico: Se encarga de hacer estudios de mercado, gestión del surtido, políticas comerciales. Este tipo se centra en estas partes ya que los objetivos propuestos son incrementar la rentabilidad y la rotación de los productos.



FUENTES:
http://miguelfernandezp.blogspot.com.es/2007/08/tipos-de-merchandising.html
http://www.slideshare.net/ctrujillo10/merchandising-de-gestion-12006481
LIBRO.

martes, 6 de noviembre de 2012

Opinión Halloween.



MI OPINIÓN:
 En general la actividad ha ido bastante bien. Ha habido gente que a aportado mas o menos cosas. Ha sido bastante entretenido ya que la mayoría de las cosas las hemos tenido que hacer manualmente, pintarlas, decorarlas, etc. El resusldado en mi opinión ha sido muy bueno, nuestro escaparate ha quedado muy diveetido con las difierentes cosas que fuimos añadiendole.
También hemos tenido ayuda por parte de Adán ya que el es muy creativo.